La Repentina
Curso presencial: Fotografía experimental 2025

Fechas

del 22 de marzo al 14 de junio de 2025

Sesiones

Sábados de 10:00 a 13:00 h

Responsable Académica de la Actividad

Arq. Liliana Navarrete Salazar

Duración

30 h

Costo

$ 2.000.00 no incluye material (descuentos ver abajo)

Sede

Anexo de la Facultad de Arquitectura

Modalidad

Presencial

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al:

NOTA: Es necesario realizar el pre-registro para recibir información del modo de pago y el ingreso al Curso
INFORMES:
tels: 55 56 22 07 11 y 55 56 22 07 03 ó al correo: decad@fa.unam.mx
MENSAJES
de texto únicamente: WhatsApp 56.20.45.14.82

Este curso está dirigido a entusiastas de la fotografía que desean explorar nuevas formas de experimentar con imágenes.

Durante el programa, exploraremos cómo la creación de imágenes puede mejorar nuestras habilidades espaciales y creativas a través de medios visuales.

Se abordarán técnicas experimentales como Antotipias, Clorotipia, Cianotipias, Fotobordado, Fotografía estenopeica y Collage que involucran pigmentos, productos químicos y textiles.

  • Comprender los procesos químicos involucrados en la creación de imágenes a través de la interacción de la luz y la oxidación de compuestos orgánicos.
  • Estimular la creatividad al experimentar con la manipulación de imágenes utilizando materiales no tradicionales como textiles.
  • Profundizar en la aplicación de las técnicas aprendidas para una exploración más detallada.

Dirigido al público amante de la fotografía, las artes, la arquitectura, los pintores y aquellos interesados en el tema y público en general interesados en el tema.

Antotipias

• ¿Qué es la Antotipias?

• Cómo sacar los pigmentos

• Reacción del pigmento a la luz

• La importancia del tiempo para la imagen

• Preparación del papel con el pigmento

• impresión de imágenes

2.Clorotipias

• ¿Qué es la clorotipia?

• Cómo preparar las hojas para la imagen

• Reacción de la hoja a la luz

• La importancia del tiempo para la imagen

3.Cianotipias

• ¿Qué es la Cianotipia?

• Sus aplicaciones

• Preparación de químicos y como manipularlos

• Prepara la hoja para las imágenes

• Exposición solar para imprimir la imagen

4.Fotobordado

• Definición de fotobordado

• Usos del fotobordado

• Variedades de bordado

• Preparación de la tela o imagen para bordar

5.Fotografía Estenopeica

• ¿Qué implica la fotografía estenopeica?

• Construcción de la caja oscura

• Captura de imágenes

• Proceso de revelado

6.Collage

• ¿Qué es el collage?

• Revisión de análogos

• Creación y revisión de collages

7.Transferencias

• Transferencias a vidrio

• Transferencias a tela

8.Film Soup

• ¿Qué es el la film soup?

• Como crear una mezcla para film soup 

• Toma de imágenes

• Preparación del film soup

• Revelado de imágenes

  1. Asistencia mínima del 80%
  2. Participación en clase,
  3. Disposición de aprender, practicar fuera de clase.
  4. Entregables  intercambio de piezas terminadas
  • Mortero,
  • Papel fabriano,
  • Vidrio medida tamaño carta y media carta,
  • Tela, hilos para bordar y agujas de canevá,
  • Punzón, una lata y una caja
  • Opcional cámara análoga y un rollo 35 mm a color
  • En el caso del revelado, se hará en la Facultad de Ingenería solo para la sesión film soup y cámara estenopeica

Público en general: $2,000.00

Comunidad UNAM con documento probatorio $ 1,000.00

Programa