La Repentina
Jornadas sobre Participación Social en el Urbanismo y la Arquitectura: Avances y desafíos para una práctica profesional inclusiva.

Fechas

Del 21 de abril al 26 de mayo de 2025

Sesiones

Presenciales: Lunes de 10:00 a 13:00 h
y Transmisión a través de Youtube de la DECAD

Responsables académicos de la actividad:

Dr. Héctor Quiroz Rothe / Mtra. María del Carmen Rodríguez Juárez

Duración

18 h

Costo

Entrada libre previo registro en línea

Sede

Aula UM102 de la Unidad Multidisciplinaria Facultad de Arquitectura, UNAM, Campus CU.

Modalidad

Híbrida

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Posgrado en Urbanismo, la Licenciatura en Urbanismo, el Laboratorio Hábitat Social, Participación y Género-FA-UNAM (LAHAS), la División de Educación Continua y Actualización Docente  FA UNAM en colaboración con el Colegio de Urbanistas de México (ECUM) invitan a las Jornadas:

NOTA: Es necesario realizar el pre-registro para recibir información del modo de ingreso a las Jornadas
INFORMES:
tels: 55 56 22 07 11 y 55 56 22 07 03 ó al correo: decad@fa.unam.mx
INFORMES ACADÉMICOS: carmenrod63@gmail.com

En la construcción de ciudades más inclusivas y democráticas, la participación social adquiere una relevancia ineludible. Si bien, los principios de inclusión y justicia espacial impregnan la narrativa del urbanismo, en la práctica se identifican áreas de oportunidad que exigen un ejercicio autocrítico desde el gremio, así como desde la docencia.

Creemos que la inclusión de las diversas voces que conviven y utilizan los entornos construidos asegura la sostenibilidad social a través de la apropiación, arraigo, defensa y mejoramiento progresivo de barrios y ciudades, con un impacto predecible en las finanzas públicas y en la sostenibilidad ambiental.

Discutir las implicaciones de la participación social en la práctica del urbanismo y la arquitectura en un espacio de diálogo entre los diversos agentes que inciden en la forma urbana.

Profesionales y estudiosos de la ciudad, estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios, técnicos consultores y promotores de la sociedad civil organizada

1.- Llenar el formulario de pre-registro 

Programa